Ir directamente al contenido
collino-ar
Mi cuenta
Gasta $80.000 más para el envío GRATIS.
El envío GRATIS se aplicará al finalizar la compra

Tu Carrito

Tu carrito esta vacío

Seguir comprando
Carrito 0 ($0)

BALTAZAR LEGUIZAMÓN: EL ARGENTINO QUE LLEGÓ A NASCAR

¿Cómo un joven piloto argentino logró llegar a la NASCAR Xfinity? Baltazar Leguizamon ha demostrado su destreza y habilidad en las pistas desde temprana edad, y su debut en esta prestigiosa competencia es un hito para el automovilismo argentino. Con un volante Collino fabricado en Sunchales, Santa Fe, Argentina, Leguizamon llevó la bandera argentina.

 El pasado fin de semana, el piloto argentino Baltazar Leguizamon vivió su debut en la NASCAR Xfinity Series, una de las categorías de automovilismo más prestigiosas y seguidas en Estados Unidos. En su debut en el Circuito de las Américas (COTA) en Austin, Texas, Leguizamon quedó al mando del volante fabricado por la empresa Collino, con sede en Sunchales. Aunque el inicio de la competencia no fue el esperado, el uso del volante Collino en el Chevrolet Camaro N°35 del equipo “Joey Gase Motorsports” representa un gran avance para la industria nacional, que sigue ganando espacio en el automovilismo de elite. El volante, desarrollado y validado por el departamento técnico de NASCAR, estuvo en primera línea en la serie más popular de Estados Unidos.

“Tuvimos la validación del equipo técnico de NASCAR, lo que significa que cualquier piloto o equipo ahora puede utilizarlo en sus vehículos. Para nosotros esto es una gran noticia, y también lo es para la industria nacional. La participación de un deportista argentino que se compromete con las empresas de su país permite que podamos introducir un producto en la elite del deporte motor. Nos vamos con un sabor agridulce por el traspié de Balta, pero no hay duda de que estaremos para acompañarlo siempre”, comentó Leonardo Collino desde la calle de Boxes en Austin.

Un debut con sabor agridulce

El debut de Leguizamón no estuvo exento de desafíos: problemas técnicos marcaron su participación. Un inconveniente con la batería y la posterior rotura de la cañonera lo dejaron fuera de la final de la carrera, con un tiempo de clasificación de 1:42.090, que lo ubicó en la 39° posición. Sin embargo, el piloto expresó su satisfacción por representar a la Argentina en una de las categorías más importantes del mundo, destacando el esfuerzo realizado para llegar hasta allí. 

"Muchas conclusiones para sacar y trabajar a futuro. Ya pusimos la bandera argentina en una de las categorías más importantes del mundo. Más allá de los problemas, estoy muy contento de estar acá. Luché muchísimo para poder volver a correr internacionalmente y acá estamos"